martes, 28 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
Viriato : Un héroe traicionado.

sábado, 18 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
Casco fenicio en Huelva.
La historia comenzó a finales de marzo de 1923, cuando realizando un dragado de la ría, la draga “Cinta” comenzó a extraer del fondo a unos 23 metros del muelle de la compañía minera de Tharsis y entre 7,5 y 9,5 m. de profundidad bajo el lodo, una serie de objetos metálicos, junto con algunos trozos de madera y el mismo lodo
Estos objetos metálicos resultaron ser unas 400 piezas de bronce, entre las que se encontraban unas 40 espadas (28 completas) de entre 70 y 75 cm, puñales de entre 15 y 40 cm, puntas de lanza, de entre 15 y 49 cm y flechas, así como otro tipo de objetos como fíbulas, botones, broches de cinturón, agujas, anillas, remaches, pasadores, cilindros macizos, y los que podrían ser trozos de cascos. Una amplia muestra de estos objetos pueden verse en el Museo Provincial de Huelva. De este tipo de objetos ya habían aparecido algunos en España, pero la cantidad total de todos ellos era muy inferior a los aparecidos en nuestra ría, y algunos como las puntas de lanzas, flechas y botones eran muy escasas en España e incluso en Europa, y otros como las fíbulas eras las primeras que aparecían.

Bienvenidos al blog de quinto C.
Os doy la bienvenida al blog de la clase de Quinto C. Espero que lo visitéis y podáis informaros, pasarlo bien y estar al día. Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)