miércoles, 9 de diciembre de 2015

We wish you a merry Christmas. Karaoke.

Santa Claus Is Coming To Town

Jingle Bells for kids.

Jingle Bells - Karaoke

Silent Night

O Christmas Tree

Jingle Bell Rock

Muñeco de nieve con vasos de plástico.

Corona como manualidad navideña.

Corona navideña.

Como hacer un muñeco de nieve con un calcetín!!!

Aprende a hacer un MUÑECO DE NIEVE con un calcetín

jueves, 3 de diciembre de 2015

Portrait of Félix Féneón, Paul Signac. (1963-1935)

La Constitución Española. 6 de Diciembre.

Dictadura Franquista.(1939-1975)

En Febrero de 1936, durante la II República Española, la izquierda, agrupada en el Frente Popular, llega al poder y se forma un gobierno presidido por Azaña. Durante el gobierno del Frente Popular, los altos mandos del Ejército organizaban un pronunciamiento para establecer una dictadura acaudillada por Sanjurjo.Los motivos que provocaron el enfrentamiento entre los españoles fueron, principalmente la lucha de clases, el antagonismo ideológico y el conflicto religioso. En principio, los sublevados carecían de un proyecto político para reemplazar a las instituciones republicanas. Se optó por que todo el poder quedara centralizado en un único jefe para garantizar así una dirección estratégica más eficaz. Francisco Franco fue elegido como Jefe del Estado debido a la muerte del general Sanjurjo. A principios de 1937, Franco expresó su negativa de reponer en el trono a Alfonso XIII. A partir de 1939 Franco se convirtió en el gobernante absoluto de España. El franquismo rechazó también el liberalismo político y la democracia. Ásí el franquismo instituyó un Estado caracterizado por un autoritarismo extremo, de forma que: nació como una dictadura inspirada en el modelo franquista italiano y alemán, se prohibieron todos los partidos politicos excepto el partido único de la falange española tradicionalista y la jons, franco se atribuyó el título de caudillo de España y generalísimo de todos los ejércitos, se abolió la constitución de 1931, supresión del derecho de huelga, abolición de los estatutos de autonomía por los nacionalismos vasco, gallego y catalan, y se instauró la censura los medios de comunicacion eran aparato de propaganda franquista.La Iglesia católica respaldaba a la dictadura franquista sosteniendo la idea de que Franco gobernaba por la voluntad de Dios. El Estado ejercía un rígido control político e ideológico de la población. La única realidad política admitida era el nuevo régimen dictatorial.
Al terminar la Guerra Civil la situación económica de la sociedad española era penosa.Por otro lado una parte de la intelectualidad reclamaba la modernización social y la democratización política del país, pero el franquismo, indiferente a los cambios sociales, permaneció fiel al inmovilismo político y a las prácticas represivas. En los años 60 la respuesta habitual a las demandas del movimiento obrero y estudiantil y a los llamamientos de la clandestina oposición fueron los llamados Estados de Excepción, durante los cuales se suspendían los derechos contenidos en el Fuero de los Españoles, el cierre de las Universidades, los juicios y condenas carcelarias e incluso las ejecuciones de los opositores del régimen. En aquellos años se nombró a Juan Carlos de Borbón como futuro sucesor a título de rey.

La dictadura franquista

Guerra Civil.(1936-1939)

A las partes del conflicto se las suele denominar bando republicano y bando sublevado: El bando republicano estuvo constituido en torno al gobierno de España elegido democráticamente, formado por el Frente Popular, que a su vez se componía de una coalición de partidos republicanos —Izquierda Republicana y Unión Republicana— con el Partido Socialista Obrero Español. El bando sublevado, que se llamó a sí mismo bando nacional, estuvo organizado en torno a parte del alto mando militar, institucionalizado inicialmente en la Junta de Defensa Nacional sustituida por el nombramiento de Francisco Franco como Generalísimo y Jefe del Gobierno del Estado. Políticamente, estuvo integrado por la fascista Falange Española, los carlistas, los monárquicos alfonsinos de Renovación Española y gran parte de los votantes de la CEDA, la Liga Regionalista y otros grupos conservadores.
BANDERA BANDO REPUBLICANO
BANDERA BANDO SUBLEVADO

Sencilla explicación de cómo comenzo, y fué la guerra civil Española.

¿Cómo empezó la Guerra Civil Española?

¿Cómo fue la Segunda República Española?

Segunda República.

Período histórico Entreguerras • Proclamación y abolición de la monarquía 14 de abril de 1931 • Constitución de 1931 Diciembre de 1931 • Revolución de 1934 Octubre de 1934 • Elecciones generales de 1936 Febrero de 1936 • Guerra Civil Española 1936-1939 • Victoria franquista 1 de abril de 1939 Gobierno : República parlamentaria Presidente de la República • 1931-1936 Niceto Alcalá-Zamora • 1936 Diego Martínez Barrio (interino) • 1936-1939 Manuel Azaña BANDERA DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
Territorios durante la Segunda República.

GOLPE DE PRIMO DE RIVERA.

Miguel Primo de Rivera

Miguel Primo de Rivera y Orbaneja fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930. Entró joven en el ejército y estuvo destinado en Marruecos, Cuba y Filipinas hasta ascender a General. Wikipedia Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1870, Jerez de la Frontera Fecha de la muerte: 16 de marzo de 1930, París, Francia Partido: Unión Patriótica Cónyuge: Casilda Sáenz (m. 1902) Cargo anterior: Presidente del Gobierno de España (1923–1930) Hijos: José Antonio Primo de Rivera, Pilar Primo de Rivera.
En la FOTO:Alfonso XIII junto al general Miguel Primo de Rivera después de su nombramiento como Jefe del Gobierno y Presidente del Directorio militar

viernes, 2 de octubre de 2015

Revolución Francesa.

Napoleón I

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, 15 de agosto de 1769-Santa Elena, 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Consul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, siendo coronado el 2 de diciembre; proclamado Rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo, ostentó ambos títulos hasta el 11 de abril de 1814 y, nuevamente, desde el 20 de marzo hasta el 22 de junio de 1815.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Cuadro de Miró.

Joan Miró fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país.Nombre de nacimiento Joan Miró i Ferrà Nacimiento 20 de abril de 1893 Fallecimiento 25 de diciembre de 1983, 90 años Palma de Mallorca, España Área Pintor, escultor, grabador y ceramista Lengua materna Catalán Movimientos Surrealismo Premios Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1980); Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña (1978); Gran Premio de Grabado de la Bienal de Venecia (1954)

Curso 2015/2016

Bienvenidos al último curso de Educación Primaria en el CEIP. Manuel Siurot, Os deseo un feliz curso.

miércoles, 3 de junio de 2015

Games

Unit 6

Games

Unit 4

Games

Unit 3

Games

Unit 2

Game

Unit 1

Sports and hobbies.Game. Unit 4

Sports and hobbies

Crossword unit 4

Crossword unit 4

Tongue twister. Unit 4.

Song 4_1

Song Unit 4.

Song 4_2

Story unit 4. The film star.

Story unit 4

martes, 10 de marzo de 2015

Hay que portarse bien tambien en el colegio

El Pulpo Enojado: Un cuento.

Educacion emocional . Mama de que color son los besos

Las capas de la Tierra


Uso del transportador para medir ángulos


La Eduteca - Rectas y ángulos


ANGULOS CONCEPTOS BASICOS


Medir ángulos


Bisectriz de un ángulo


Mediatriz de un segmento


jueves, 26 de febrero de 2015

Los orígenes del andalucismo


Himno de Andalucía -- Rocío Jurado


las ocho provincias de andalucia


GEOMORFOLOGIA DE ANDALUCIA


VALLE DEL GUADALQUIVIR


CORDILLERAS BETICAS


EL SENTIR DE ANDALUCIA


HIMNO ANDALUCÍA PICTOGRAMAS CANTADO


Andalucía es de cine I


martes, 24 de febrero de 2015

domingo, 1 de febrero de 2015

Apolo y Dafne

La historia del dios Apolo y la ninfa Dafne (significa laurel) trata de una de las desdichas amorosas que sufriera Apolo a causa de su vanidad, por burlarse de Eros.apolo2 Según cuenta una leyenda griega, Apolo en un viaje se topó con una serpiente Pitón, que se escondía en el monte Parnaso, y como buen cazador, quiso darle muerte. Logró herirla con sus flechas y siguiendo los rastros de sangre que la bestia había dejado, llegó al templo de Delfos, donde acabó con ella mediante varios disparos de flechas. Delfos era considerado un lugar sagrado, y donde los dioses acudían a pedir consejos a los oráculos de la Madre Tierra. Por ello, aquellos dioses se sintieron ofendidos de que se hubiese cometido semejante atrocidad en el Templo, así que ordenaron a Apolo que reparase de alguna manera lo que había hecho, pero el dios se opuso y hasta reclamó Delfos para sí. ninfa%202 Se apoderó del oráculo y fundó unos juegos anuales que debían celebrarse en un gran anfiteatro, en la colina que había junto al templo. Orgulloso Apolo de la victoria conseguida sobre la serpiente Pitón, se atrevió a burlarse del dios Eros por llevar arco y flechas siendo tan niño. Irritado, Eros se vengó disparándole una flecha de oro, que le hizo enamorarse de la ninfa Dafne locamente, mientras a esta le disparó otra flecha, esta de plomo, que le hizo odiar el amor y especialmente el de Apolo. Dafne era una ninfa cazadora consagrada a Artemis, y por lo tanto, rechazaba cualquier tipo de amor masculino, y, por supuesto, no quería casarse. Impulsado por el hechizo de la flecha de Eros, Apolo persiguió sin cesar a Dafne, quien huía constantemente de él. Pero con el tiempo las fuerzas de la ninfa para huir fueron abandonándola mientras que Apolo se acercaba cada vez más; fue así que la ninfa pidió ayuda a su padre, el río Peneo de Tesalia. Apenas había escuchado su llamada, cuando todos los miembros se le entorpecen: sus entrañas se cubren de una tierna corteza, los cabellos se convierten en hojas, los brazos en ramas, los pies, que eran antes tan ligeros, se transforman en raíces, ocupa finalmente su cara, la altura y sólo queda en ella la belleza. Este nuevo árbol es el simbolo del amor de Apolo, y puesta su mano derecha en el tronco, advierte que aún late el corazón de su amada dentro de la nueva corteza, y abrazando las ramas con cariño, besa aquél árbol que parece rechazar sus besos.su padre la había convertido en un árbol, en laurel, y aún así, éste seguía reflejando la belleza incomparable de su hija. Como consecuencia de este lance, el laurel es la planta dedicada a Apolo, en recuerdo de su amor por Dafne. Una corona de laurel era el premio que recibían los ganadores del concurso Pítico

Poema: Los olivos de Antonio Machado.

The relief of Spain

Esquema de las unidades de relieve de España.