martes, 23 de febrero de 2016

20 curiosidades del sistema solar.

1.- El Sol es muchísimo más grande que cualquier planeta, y él solo conforma más del 99 por ciento de toda la masa del Sistema Solar. Si todos los planetas fueran introducidos en él, cabrían perfectamente y sobraría un montón de espacio. 2.- La Tierra está a unos 150 millones de kilómetros del Sol. 3.- Aunque Mercurio es más cercano al Sol, Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar. 4.- El cinturón de asteroides tiene más de 90,000 asteroides. 5.- Los planetas viajan alrededor del Sol, pero la trayectoria que siguen no es redonda sino elíptica, es decir, alargada hacia los lados. 6.- El planeta más grande de todos es Júpiter. 7.- Hace tiempo Plutón era un planeta, pero es tan pequeño que los científicos decidieron que debería ser un planeta enano, por lo que desde 2006 existen 8 planetas y no 20 Curiosidades del Sistema Solar 1.- El Sol es muchísimo más grande que cualquier planeta, y él solo conforma más del 99 por ciento de toda la masa del Sistema Solar. Si todos los planetas fueran introducidos en él, cabrían perfectamente y sobraría un montón de espacio. 2.- La Tierra está a unos 150 millones de kilómetros del Sol. 3.- Aunque Mercurio es más cercano al Sol, Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar. 4.- El cinturón de asteroides tiene más de 90,000 asteroides. 5.- Los planetas viajan alrededor del Sol, pero la trayectoria que siguen no es redonda sino elíptica, es decir, alargada hacia los lados. 6.- El planeta más grande de todos es Júpiter. 7.- Hace tiempo Plutón era un planeta, pero es tan pequeño que los científicos decidieron que debería ser un planeta enano, por lo que desde 2006 existen 8 planetas y no 9. sistema_solar_ninos_700 8.- El primer planeta en ser observado con ayuda de un telescopio fue Urano. 9.- Antes de 1609, los seres humanos solo conocían 6 planetas. 10.- Existen 5 planetas enanos: Plutón, Eris, Haumea, Ceres y Makemake. 11.- Si el Sol no existiera, Júpiter y Saturno conformarían el 90 por ciento de la masa del Sistema Solar. 12.- El cometa Halley hace una vuelta completa alrededor del Sol en 75-76 años. En cambio, la Tierra tarda unos 365 días. Este cometa es el único que el hombre puede ver a simple vista, sin necesidad de usar un telescopio. 13.-Todos los días, muchos asteroides se dirigen hacia la Tierra, pero no suelen caer al suelo porque se desintegran antes. 14.-Muchos científicos creen que hace 65 millones de años, el impacto de un meteorito en la Tierra ocasionó la muerte de los dinosaurios y de otros animales de agua y tierra. 20 Curiosidades del Sistema Solar 1.- El Sol es muchísimo más grande que cualquier planeta, y él solo conforma más del 99 por ciento de toda la masa del Sistema Solar. Si todos los planetas fueran introducidos en él, cabrían perfectamente y sobraría un montón de espacio. 2.- La Tierra está a unos 150 millones de kilómetros del Sol. 3.- Aunque Mercurio es más cercano al Sol, Venus es el planeta más caliente del Sistema Solar. 4.- El cinturón de asteroides tiene más de 90,000 asteroides. 5.- Los planetas viajan alrededor del Sol, pero la trayectoria que siguen no es redonda sino elíptica, es decir, alargada hacia los lados. 6.- El planeta más grande de todos es Júpiter. 7.- Hace tiempo Plutón era un planeta, pero es tan pequeño que los científicos decidieron que debería ser un planeta enano, por lo que desde 2006 existen 8 planetas y no 9. sistema_solar_ninos_700 8.- El primer planeta en ser observado con ayuda de un telescopio fue Urano. 9.- Antes de 1609, los seres humanos solo conocían 6 planetas. 10.- Existen 5 planetas enanos: Plutón, Eris, Haumea, Ceres y Makemake. 11.- Si el Sol no existiera, Júpiter y Saturno conformarían el 90 por ciento de la masa del Sistema Solar. 12.- El cometa Halley hace una vuelta completa alrededor del Sol en 75-76 años. En cambio, la Tierra tarda unos 365 días. Este cometa es el único que el hombre puede ver a simple vista, sin necesidad de usar un telescopio. 13.-Todos los días, muchos asteroides se dirigen hacia la Tierra, pero no suelen caer al suelo porque se desintegran antes. 14.-Muchos científicos creen que hace 65 millones de años, el impacto de un meteorito en la Tierra ocasionó la muerte de los dinosaurios y de otros animales de agua y tierra. 15.-Uno de los cráteres más grandes de meteoritos está en Arizona, Estados Unidos. Cayó hace unos 50,000 años, y todavía es perfectamente visible. 16.- Los nombres de los planetas provienen de dioses de los mitos de Roma o Grecia. Por ejemplo, Marte era el nombre del dios romano de la guerra. 17.- La luna ha sido el único cuerpo del Sistema Solar que el ser humano ha logrado pisar. Hasta el momento, pues quizá en unos años se pueda llegar a un planeta. 18.- El primer hombre en llegar al espacio exterior dentro del Sistema Solar fue Yuri Gagarin, en 1961. 19.- El primer hombre en pisar la luna fue Neil Armstrong. 20.- Urano y Neptuno son conocidos como los “gigantes de hielo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario