jueves, 4 de febrero de 2016

EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE

es una ventana al Universo. Las increíbles imágenes que transmite a la Tierra están ayudando a revelar los misterios más profundos del cosmos. ¿De qué tamaño es el Universo? ¿Qué edad tiene? ¿Cuál es su futuro? ¿Cómo se originaron los planetas, las estrellas y las galaxias? Para apreciar mejor las contribuciones del Hubble en la eterna búsqueda de respuestas a estas interrogantes, es bueno saber algo sobre su funcionamiento. El Hubble es un telescopio reflector, una nave espacial y un satélite, repleto de instrumentos ópticos, sistemas de navegación y aparatos científicos. Estos artefactos se encargan de recoger la luz del cosmos y convertirla en datos informáticos para su envío a la Tierra. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL HUBBLE? El Hubble fue colocado en órbita terrestre mediante el transbordador espacial Discover y el 24 de abril de 1990. Se encuentra a una altura de aproximadamente 600 kms (370 millas) y completa una gira alrededor de la Tierra cada 97 minutos. El Hubble puede obser var el Universo por encima del polvo y la humedad que distorsionan las imágenes de los telescopios terrestres. ¿QUÉ PODER DE RESOLUCIÓN TIENE EL HUBBLE? En febrero del 2002, la tripulación del transbordador Columbia instaló en el Hubble una nueva cámara diez veces más sensible que la anterior. Con la visión de la nueva Cámara Avanzada de Sondeos, usted podría distinguir desde Washington D.C. dos luciérnagas separadas por un metro en la ciudad de Tokio. ¿QUÉ NOS DICE LA LUZ RECOGIDA POR EL HUBBLE? Algunos de los instrumentos del Hubble funcionan como un prisma para separa la luz recogida por el telescopio en los colores que la constituyen. Los colores, o radiación electromagnética, que emiten las estrellas y otros cuerpos celestes son como una huella química de esos astros. Cada color indica la presencia de un elemento químico, tal como el hidrógeno, helio o carbón. Además de la composición química, las ondas electromagnéticas irradiadas por los cuerpos celestes, nos informan sobre su temperatura, luminosidad, tamaño, masa y movimiento. El Hubble no sólo recoge la luz visible. Los instrumentos del Hubble analizan otras ondas del espectro electromagnético, como la luz ultravioleta e infrarroja, que son invisibles para el ser humano. Las tres cámaras del detector de luz infrarroja, abreviado NICMOS, perciben el calor irradiado por aquellos objetos ocultos por el gas y polvo intergaláti

2 comentarios:

  1. Gracias al telescopio Hubble tenemos imágenes de la Tierra que sirven para saber más del universo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias al telescopio Hubble tenemos imágenes de la Tierra que sirven para saber más del universo.

    ResponderEliminar